Deseos sexuales y placer
¿Quién dijo que hablar de sexo tiene que ser incómodo?
Hablar abiertamente de lo que te excita puede hacer que las cosas sean más divertidas y cómodas en tu(s) relación(es).

Mira
Aprende
01
Intimidad al siguiente nivel
Hablar abierta y honestamente sobre tus deseos sexuales con tu(s) pareja(s) no sólo se trata de intimidad física. También te ayuda a sentirte más seguro/a y conectado/a, y genera confianza para llevar tu conexión en la cama a otro nivel.
Toda persona merece tener una vida sexual llena de placer, si así lo desea. Sólo asegúrate de que todos estén disfrutando. Además, hablar de sexo lleva a un mejor sexo. ¡Así que inicia la conversación y disfruta del viaje!
¿Quieres mantener las cosas calientes? Hazlo un hábito hablar sobre lo que te excita. Y recuerda que el placer también se trata de sentirte seguro/a y cómodo/a. Una pareja que te quiere respetará tus límites, pedirá tu consentimiento y se asegurará de que estés satisfecho/a.
¡Tú y tu(s) pareja(s) no son adivinos! Habla de manera clara y específica sobre tus deseos y límites, y asegúrate de que haya espacio para que tu(s) pareja(s) también compartan los suyos.
Comunicación clara = Mejor conexión.
02
Prepárate para pensar las cosas bien
Antes de entrar de lleno en la conversación, investiga un poco. Explora tu cuerpo y haz una lista de lo que te gusta y lo que no te gusta. Luego, decide cuándo y dónde hablar; no hace falta guardarlo sólo para el dormitorio. Para obtener los mejores resultados, habla de esto regularmente.
Tómate un segundo para pensar en lo que quieres cuando se trata de sexo. Intenta hacer una lista de cosas que sí te gustan, que no te gustan o que tal vez te interese explorar para tener una idea clara de qué es un sí rotundo, qué te gustaría probar y qué es un no rotundo. Consulta la sección a continuación titulada Define tus deseos.
Ten en cuenta que tus intereses y deseos sexuales pueden cambiar con el tiempo. A medida que te acerques más a tu(s) pareja(s) o conozcas nuevas personas, puede que quieras probar cosas nuevas. Así que sigue hablando, ya sea con una nueva aventura o con un amor de toda la vida.
No hay una forma incorrecta de tener esta conversación, ¡tú eres quien decide! Ya sea cara a cara, por teléfono o por mensajes de texto (sólo si estás seguro/a de que protegerán tu privacidad), sigue la conversación. El momento es cuando tú decidas: antes, durante y/o después del sexo. ¡La comunicación es lo que cuenta!
Lo mejor es hablar abiertamente sobre cualquier preocupación sexual o dificultad que pueda estar afectando tu vida sexual. Casi todo el mundo tiene una o más preocupaciones, sin importar su edad. Hablar con tu(s) pareja(s) o tomar el asunto en tus propias manos e investigar un poco puede ayudar. No tengas miedo de consultar con un proveedor de atención médica o un terapista para discutir las causas y las soluciones. Visita la Guía sobre Inquietudes y Placer Sexual (en inglés) de NCSH para más información.

03
Define tus deseos
Hablar de tus deseos puede sentirse raro al principio, pero se vuelve más fácil con la práctica. Un poco de preparación ahora puede ser de gran ayuda. Antes de tener esa conversación, tómate un tiempo para entender qué te gusta y cómo compartirlo con tu(s) pareja(s).
Saber qué te excita y lo que no te gusta puede facilitar la conversación con tu(s) pareja(s). Hay mucho por explorar, ya sea con tu(s) pareja(s) o solo/a, incluyendo:
- Besar
- Tocar
- Reírse
- Hablar
- Dar masajes
- Acariciarse
- Sexo seco (frotarse con la ropa puesta)
- Masturbarse (con tu(s) pareja(s) o solo/a)
- Sexo oral (boca a vagina, pene o ano)
- Sexo vaginal (pene en vagina)
- Sexo anal (pene en ano)
- Usar juguetes eróticos
- Leer literatura erótica
- Ver pornografía ética
La pornografía ética (ej. feminista o de comercio justo) se hace con el consentimiento de los actores, trata a los actores con respeto y paga a todos de manera justa.
No olvides consultar la sección Explora a fondo para obtener más recursos.
¿Te sientes incómodo/a? ¡Es normal! Intenta romper el hielo diciendo algo como:
- “¿Qué actividad sexual siempre has querido probar juntos?”
- “Hablamos de muchas cosas, pero rara vez hablamos de sexo. Me encantaría hablar de eso. ¿Y tú?”
Estas preguntas pueden ayudarte a ti y a tu(s) pareja(s) a conversar del tema y hacer que no resulte incómodo. Comparte lo que te hace sentir bien, lo que no te gusta y las cosas que te gustaría probar, como nuevas posiciones o cuándo y dónde tener sexo.
Aquí hay algunas opciones para empezar la conversación:
- “Me encanta cuando___. ¿Qué te parece?”
- “Creo que sería divertido tratar ___. ¿Qué piensas?”
Asegúrate de preguntar cómo se siente cada uno mientras exploran lo que se siente bien y deciden juntos si pertenece a su lista de “sí“ o “no“.
Crea una palabra clave como “mango” para detenerte cuando algo no te guste o se sienta incómodo. Puede aclarar la confusión en el calor del momento y mantener tus límites bien claros. Recuerda que puedes usar tu palabra clave para decir “stop” en actividades que hayas hecho antes o al probar algo nuevo.
Las palabras suelen ser la mejor opción, pero las acciones también pueden comunicar. Presta atención a estas señales no verbales.
Señales de “sí” podrían ser:
- Inclinarte
- Guiar suavemente sus manos hacia tus lugares favoritos
Señales de “no” podrían ser:
- Alejarse
- Ponerte tenso/a
- Evitar el contacto visual
- Negar con la cabeza
Estar consciente de estas señales puede ayudar a garantizar que tanto tú como tu(s) pareja(s) se sientan cómodos/as y respetados/as. Para más información, visita nuestra página Límites y consentimiento.
Sé sincero/a y abierto/a sobre lo que te gusta y lo que no, no te lo quedes. Comienza con lo positivo: elogia a tu(s) pareja(s) por las cosas que hace(n) bien. Cuando llegue el momento de mencionar lo que no está funcionando, hazlo amablemente y con calma. Tu tono es importante. Haz que se trate de ti, no de ellos. Usa frases en primera persona (“yo”) para expresar tus sentimientos, tales como: “Me encanta hacer ____, pero no me gusta hacer _____”. Evita las frases en segunda persona (“tú”), como: “Siempre haces _____ mal”, que pueden poner a tu(s) pareja(s) a la defensiva y bloquear la comunicación abierta.
04
Evita la tensión
Hablar sobre deseos y placeres sexuales puede hacer que las personas sientan vergüenza, se pongan a la defensiva o se molesten. Sin embargo, cuando el sexo es un esfuerzo en equipo, estas conversaciones pueden ayudar a aliviar la incomodidad y abrir el camino a un sexo aún mejor.
Las personas pueden dudar en hablar de sus deseos: algunas son tímidas, otras son nuevas en esto y otras pueden estar nerviosas debido a conversaciones pasadas que no salieron bien. Crea un espacio seguro para que tu(s) pareja(s) pueda(n) hablar abierta y tranquilamente con pocas interrupciones. Mantén un lenguaje corporal relajado y el contacto visual para demostrar que estás escuchando. Sé paciente y fomenta la honestidad. Hazle saber a tu(s) pareja(s) que sus sentimientos son válidos y que escucharás sin juzgar. Recuerda que su reacción puede estar más relacionada con sus experiencias pasadas que contigo o tu relación.
Nunca debes sentirte presionado/a ni forzado/a a hacer algo sexual que no te parezca bien. Eso es una forma de coerción o agresión sexual. Una pareja que realmente se preocupa por ti no te amenazará con dejarte si no estás listo/a para tener sexo o probar algo nuevo. Tu comodidad y tus límites son lo más importante. Confía en tu instinto y siempre pon tus sentimientos primero.
Los deseos de cada persona son importantes y merecen la misma atención. Si las cosas están desequilibradas y a tu(s) pareja(s) no les importa lo que te hace sentir bien, eso podría ser una señal de alerta. Pregúntate: “¿Somos una buena pareja? ¿O es hora de buscar algo nuevo?”
Si tu(s) pareja(s) quiere(n) cambiar las cosas en la cama, debes estar dispuesto/a a escuchar. Si te animas a probar cosas nuevas, ¡hazlo! Pero si sus ideas no te parecen bien, agradécele su creatividad y sugiérele otras ideas. El objetivo es encontrar opciones que funcionen para ambos/as.
Puede ser difícil si una pareja reacciona de forma negativa y pregunta: “¿Entonces no estás contento/a con nuestra vida sexual?” o “¿No soy lo suficientemente bueno/a en la cama?” Las respuestas despectivas como “A mí todo me parece bien” o “¿Por qué sacar este tema?” tampoco ayudan. En respuesta, puedes decir: “Me preocupo por nosotros y quiero hablar de lo que se siente bien” o “Resolvamos esto juntos”.
Recuerda que no está bien que te insulten o te hagan comentarios como “Eres malo/a en el sexo” o “No sabes lo que estás haciendo”. Si eso sucede, déjales saber que esos comentarios no son aceptables y que mereces que te traten mejor. Establece tus límites y expectativas para tener conversaciones respetuosas.
Visita nuestra página sobre Límites y consentimiento para más consejos.
Practica
Temas para conversaciones incómodas
¿Estás evitando la conversación? Ya sea que te falten las palabras o sólo necesites algo para romper el hielo, nuestros guiones pueden ayudarte a manejar la situación incómoda.
Me gustas mucho y quiero asegurarme de que los dos estemos felices en la cama.
¿Cómo así?
¿Te interesaría probar algo nuevo para darle más chispa a lo nuestro?
¿Cómo qué?
¿Qué tal un poco de role playing? ¿Te animas?
¿No te gusta estar conmigo tal como soy…?
Para nada, claro que me encantas. Simplemente me gustaría que nos aventuráramos un poco y explorar. Incluso podríamos ir de shopping juntos para comprar “outfits” nuevos y hacer de eso una cita sexy.
OK, pero primero hablemos de qué tipo de fantasías te gustaría tratar y luego vemos.
Super, ¡gracias por estar abierto/a a la idea! Y, para estar seguro/a, ¿hay algo que te gustaría probar o explorar? Esto va de los dos lados.
Juega
¿Alguien te super encanta o simplemente quieres romper el hielo? ¡Juega Tawk _____ To Me o Match My _____! Conviértete en un experto en transformar temas incómodos en conversaciones jugosas con siete barajas de cartas llenas de preguntas que van de lo dulce hasta lo picante.
Explora a fondo
El conocimiento es poder… ¡incluso si el tema es muy incómodo! Lee sobre cómo poner en práctica estas habilidades en la vida real.
- American Sexual Health Association: Sexual Pleasure and You (en inglés)
- MindBodyGreen: Your Guide To Ethical Porn: What Makes It Different & Where To Find It (en inglés)
- NCSH: Five Action Steps to Good Sexual Health (Step #3) (en inglés)
- NCSH: A Guide to Sexual Concerns and Pleasure (en inglés)
- Planned Parenthood: Placer y sexualidad
- Scarleteen: Pleasure & Sexual Response (en inglés)
- The Pleasure Project (en inglés)